El papel grado alimenticio está diseñado específicamente para entrar en contacto directo con alimentos. Una de sus características más importantes es que debe cumplir con las normativas sanitarias pertinentes, garantizando que no haya riesgo de contaminación por sustancias o microorganismos nocivos para la salud. Entre las principales instituciones que certifican y establecen normas para la aprobación del papel grado alimenticio se encuentra la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos.

Usos
El papel grado alimenticio se emplea en el empaque de una variedad de productos, incluyendo:
- Lácteos como quesos y mantequilla
- Dulces y galletas
- Frituras y helados
- Comida rápida
- Carnes
- Frutas y verduras
- Pan y tortillas
Aplicaciones
Se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, incluyendo tortillerías, panaderías, restaurantes y tiendas de comida.
Tipos de Papel Grado Alimenticio
Los principales tipos de papel grado alimenticio son:
- Papel Kraft: Compuesto exclusivamente de celulosa al sulfato, este papel destaca por su alta resistencia al alargamiento, la rotura y el plegado. Se usa comúnmente para envolver café, pan, nueces, pasas y galletas.
- Papel Sulfito: Fabricado a partir de fibras de madera mediante la técnica al sulfito, este papel es generalmente de color blanco y es altamente resistente a las grasas.
- Papel Encerado: Este papel se impregna con parafina para hacerlo impermeable y puede estar cubierto con polietileno o microprafinas.
- Papel Siliconado: Recubierto con silicona, es comúnmente utilizado para envolver caramelos y chicles.
Propiedades
Los papeles grado alimenticio poseen varias propiedades importantes, como:
- Resistencia a la humedad
- Impermeabilidad
- Alta resistencia al paso de líquidos
- Porosidad adecuada
- Aptitud para la impresión